Desde 2009, el Estado chileno entrega un ajuar a las familias que reciben a sus hijos en los hospitales del sistema público. Este ajuar incluye numerosos elementos, desde una cuna corral hasta material educativo, pasando por un porta bebé y una mochila.

Diseño packaging y sistema textil del Programa Apoyo al Recién Nacido (PARN) de Chile crece contigo.

2017

Este proyecto se sitúa bajo el alero del Sistema de protección a la Infancia, Chile crece contigo, cuya misión es acompañar, proteger y apoyar a todos los niños, niñas y sus familias en Chile.

En este contexto, el año 2009, se crea el PARN, programa que consiste en un set de implementos básicos para el recién nacido y en educación para las familias con el objetivo de apoyar a todos los niños y niñas nacidos vivos en los hospitales del Sistema Público de Salud. Se estima que anualmente se beneficia a 156.000 familias.

El año 2014 gracias a un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Chile y la Escuela de Diseño UC, se re diseñó el embalaje del PARN mejorando el transporte y otorgando un segundo uso. Este convenio, que antecede a un trabajo con estudiantes, lo desarrolló Patricia Manns, Alberto González, Iván Caro, Patricia de los Ríos y Camila Ríos.



Más de 160 mil niños reciben este beneficio cada año.

 

Luego de una investigación, se inician las mejoras en el sistema textil del PARN, con énfasis en el diseño del Porta bebé, mochila e indumentaria. Atemporalidad, pertenencia local y honestidad fueron los conceptos necesarios para cohesionar la propuesta a través de ilustraciones y una gama cromática coherente a nuestro contexto local.

Se realiza una interpretación gráfica de distintos hábitats de nuestra región. Desierto, mar, montaña y bosque fueron los hábitats de Chile escogidos para ser ilustrados, los que además, bajo una gama cromática determinada, definirán nuestro territorio gráficamente. En cada hábitat se ilustró flora y fauna característica de cada zona.

Esta última etapa de diseño del sistema textil fue realizada en colaboración las estudiantes de Diseño de la Universidad Católica: Ana Schacht y Lourdes Sotomayor.